Este 2020 es sin duda un año clave por lo que estamos viviendo actualmente.
En mi caso todos tuvimos que adaptarnos, mi esposa empezó a trabajar desde casa y nuestro niño solo toma clases virtuales, todos hemos tenido una transformación en nuestra vida cotidiana, ahora todos de alguna manera trabajamos más, nos hemos convertido en padres, maestros y revolvedores de problemas a nivel global ya que nuestras responsabilidades con el trabajo también se han complicado, los jefes y dueños de marcas y negocios están más nerviosos, las ventas no son lo que solían ser y como consecuencia los ánimos y la paciencia se ponen a prueba en esta “nueva normalidad”.
Como mi caso hay miles o millones, unos con situaciones más complicadas y otros no tanto, pero de manera general todos nos hemos adaptado a esta nueva condición.
Mientras esta situación continue el futuro se torna incierto, pero de lo que si estamos seguros es es que no podemos permanecer sin hacer nada, hoy más que nunca debemos proponer nuevas esrategias y que mejor que transformarse ahora mismo.
¿Pero que es la transformación digital?
Estamos viviendo una etapa en que los medios digitales juegan un papel clave en el comercio a nivel mundial, ahora nosotros como consumidores tenemos un enfoque más global para abordar nuevas oportunidades y desafíos, en estos momentos los líderes más flexibles y que se puedan adaptar más rápido a una nueva solución de problemas serán los que jueguen un papel muy importante.
¿Como adaptar tu negocio ante esta transformación?
A continuación te doy algunos puntos clave que puedes realizar:
1. Entiende a tus consumidores:
a) Entiende las necesidades de tus posibles clientes.
b) Inmediatez en el servicio.
c) La buena actitud.
d) Publica información importante, recuerda que ahora más que nunca los consumidores buscan información clave antes de adquirir o comprar un servicio o producto.
2. Mejora la experiencia a tu cliente.
a) La buena actitud y lo amigable en tus servicios es clave.
b) Analiza a tu competencia, haz que tu cliente disfrute de la compra.
c) No ocasiones fricciones y en la medida de lo posible quita el “No” y cámbialo por sugerencias y sobre todo: “Resuelve su problema”.
3. Integra tus datos.
a) Reúne y administra los datos de tus clientes, esto te servirá para hacer campañas de post-venta, quizá los clientes que ya adquirieron tus productos o servicios lo vuelvan a hacer en un futuro, pero debes mantener contacto con ellos.
b) Comunícate con tus proveedores clave, no los dejes en el olvido, recuerda que todo negocio necesita de una buena relación con los proveedores.
c) Realiza una base de datos de posibles clientes, el hecho de que no te consuman no significa que los dejes pasar, mantén contacto con ellos, ofrece soluciones y consejos.
Los que están haciendo esta transformación ahora mismo son los que llevan la ventaja, la transformación digital comienza por nosotros, el uso de la tecnología debe ser un aliado estratégico
En PM queremos simplificar esto para ti pero, ¿Cómo?
1. Podemos hacer un análisis digital de tu marca, producto o servicio y te ofreceremos y asesoraremos las mejores opciones para ti, este servicio no tiene costo, pero debes estar dispuesto a hacer algo por ti.
2. Recuerda que lo digital puede ser el único punto de contacto en estos momentos, nos aseguraremos que la experiencia con tu marca sea clave.
3. Asigna un presupuesto.
En este 2021 nos esperan cambios e incertidumbre que no podemos controlar, pero lo que si podemos hacer es una nueva estrategia, debemos enfocar nuestros servicios al terreno de lo digital, nos que no acepten o hagan algo al respecto simplemente tendrán a desaparecer,
No somos responsables de la tormenta pero si del timón del barco.