• ¿Cómo empezar un negocio?
  • Por Pedro Martínez
    Tienes planes de comenzar un proyecto que te genere ingresos, a eso se le llama negocio.

    Una buena forma de empezar ese negocio que haz tenido en mente desde hace tiempo pero que quizá por tener ese "trabajo seguro" y por falta de tiempo no haz podido comenzar.

    Antes de comenzar, te recomiendo que te tomes un tiempo y afines tu estrategia, ¿De qué giro es tu negocio?, ¿Quiénes son tus clientes potenciales?, ¿Qué es lo que vendes o qué servicios ofreces? y ya que tengas una idea más o menos clara es tiempo de empezar.

    ¿Cómo comenzar?

    En un principio parece difícil, porque hay tanta información y dudas, aquí te van algunos consejos:

    1. Acércare a la gente que tiene un negocio o acaba de comenzar el suyo

    Platica con ellos, te darán un panorama más amplio, recuerda que la idea no es seguir sus pasos porque su camino sera diferente al tuyo, pero si te daran una opinión más clara de quienes no tienen negocio y eso te será de gran utilidad.

    2. Inventa un nombre pegajoso para tu negocio.

    El nombre que inventes te acompañará toda tu vida, procura que sea algo que se relacione con tu giro y que sea fácil de recordar, evita nombres como "Flores López, "Estética Rodriguez" y cosas por el estilo. Lo más importante es que tu negocio se distinga de la competencia desde un principio.

    3. No tengas miedo de llevarlo al mundo digital.

    No es necesario que pagues cantidades estratosféricas a grandes agencias de publicidad, existen agencias en desarrollo muy buenas que no cobran en exceso, pideles asesoría y toma la mejor decisión.

    4. Dale seguimiento a tu proyecto.

    Es muy común que una vez que empecemos el negocio lo dejemos porque no funcionó como lo imaginamos y nos desanimemos, ten paciencia, Roma no se construyó en un día, recuerda que son tiempos de sembrar y que, con trabajo, dedicación y buena actitud cosecharás grandes resultados.

    5. Redefine tu estrategia.

    No existe ningún negocio que "pegue" a la primera, en el camino cometerás errores y malas decisiones, lo más importante es aprender y saber girar el timón, recuerda que ningún capitán se hace el mejor navegando en aguas tranquilas.

    6. Conoce y escucha a tus clientes.

    El famoso cliché "El cliente siempre tiene la razón" no es sificiente, aquí tienes la oportunidad de identificar que es lo que quiere tu cliente y no lo que quieres tu, si sabes visualizar éstas áreas de oportunidad hará crecer tu negocio.

    7. Manten una autodiscipina. Es muy común que como dueños de un negocio caigamos en la trampa de "trabajo a las horas que quiero y cuando quiero" nada más falso que eso, mantén horarios de oficina, tienes que ser autodidacta, come en horarios establecidos, eso suena fácil, pero verás que no lo es tanto al tener tu propio negocio.

    8. Recupera a antiguos contactos de amistad y de trabajo. Contacta con las personas que dejaste hace tiempo, cuéntales de tu proyecto y trata de establecer una nueva relación, núnca sabes de quien o quienes saldran nuevos clientes, y mejor aún, nuevos socios estratégicos.
    Éstos son solo algunos consejos a nivel personal, existen muchos cursos, herramientas y dependencias como "Mujer Pyme" , Semana Nacional de Emprendedor qué te ayudarán más a detalle de iniciar tu proyecto,
    Sólo recuerda una cosa ¡ HAY QUE HACERLO YA!, El primer paso no es caminar, es ¡AVENTARSE!
    Soluciones digitales para marcas y negocios
    Cada proyecto, sin importar el tamaño, debe ser una respuesta para: utilidad, usabilidad y buen gusto.
    Escríbenos un mail
    Mándanos un Whatsapp
    Platícanos tu idea
    Si lo prefieres llena el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo lo más pronto posible

    Síguenos en
    Aviso de privacidad
    |
    PM Agencia de Marketing Digital, Todos los derechos reservados, México 2021