• La clave para mejorar tu situación laboral está en ti.
  • Por Pedro Martínez C.
    ¿Actualmente los puestos de trabajo están mas escasos, lo único seguro es la incertidumbre en esta “Nueva” realidad, pero ¿Cómo podemos afrontarlo?

    La clave está en ti, te paso algunos tips:

    Entiende el negocio.

    No solo seamos empleados y cumplamos las funciones típicas de nuestro puesto, debemos dar un extra de nosotros, no significa que trabajemos horas extras, lleguemos más temprano o “que le echemos más ganas”; lo que quiero decir es que para lograr un extra es necesario entender el negocio en donde trabajamos, cuales son sus ventajas competitivas, hacia donde va, que requiere para ser mejor empresa; debemos entender como se maneja el negocio como si fuera nuestro, créeme que esto te dará mucho recurso para ser mejor y sumar a la empresa.

    Crea opciones.

    El va y ven del negocio en ocasiones detectamos áreas de oportunidad o la resolución de un problema, resuélvelo, vuélvete sinónimo de soluciones, no seas una carga o un empleado más, crea tus propias opciones de mejora continua.

    Resuelve problemas antes de que surjan

    "El problema empieza donde detectas que hay un problema”; convierte estas situaciones en áreas de oportunidad, si pones de tu parte y con algo de creatividad puedes mejorar o enriquecer un proceso, con esto te adelantas a una eventualidad, se proactivo.

    Di las cosas como son

    Nada mejor que un talento que dice las cosas claras y concisas; no hechas el clásico “choro” ni le des vueltas al asunto, cuando presentes una problemática o un requerimiento se directo y crea opciones para atacar, solucionar o aportar a una situación.

    Aprende continuamente.

    Un empleado que está en continua capacitación y desarrollo se convertirá en un aporte muy importante para cualquier organización, quizá en lugar de solo pedir aumentos sin sentido pide que se te de una oportunidad de ayuda para un curso, diplomado o mejora continua, nunca dejes de aprender, hazlo por ti y créeme que a largo plazo esto repercutirá en tu desarrollo profesional y personal.

    Realiza análisis e implementa

    Cualquier tarea que hagas siempre mídela, de nada sirve solo hacer un proyecto y no medirlo porque el beneficio será interpretado en forma personal, además si no mides no hay oportunidades de mejora, en otras palabras lo que no se puede medir no sirve.

    Se positivo y suma

    No se trata de unirnos al club de los optimistas, se trata de que los problemas se resuelven mejor detectando áreas de oportunidad positivas, se trata de usar soluciones ante una circunstancia.
    En ocasiones estamos sumergidos en la inmensidad de una circunstancia, pero si somos pesimistas solo empeoraremos más, lo que debemos hacer es tener buena actitud ante cualquier obstáculo, siempre van a existir cosas que no nos salen como queremos, circunstancias que no nos favorecen o simplemente nos equivocamos, no enfoquemos energía desgarrándonos las vestiduras.

    Rodéate de gente que te haga ser mejor persona

    Es benéfico hacer reuniones con gente que piense diferente, gente que te obligue a salir de tu zona de confort, quien sabe, quizá un proveedor de tu empresa, tus subordinados o colegas de otras áreas cumplan con estas expectativas, lo más importante es aprender de ellos, nunca menosprecies a nadie, el aprendizaje puede venir de quien menos te lo esperas.

    Soluciones digitales para marcas y negocios
    Cada proyecto, sin importar el tamaño, debe ser una respuesta para: utilidad, usabilidad y buen gusto.
    Escríbenos un mail
    Mándanos un Whatsapp
    Platícanos tu idea
    Si lo prefieres llena el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo lo más pronto posible

    Síguenos en
    Aviso de privacidad
    |
    PM Agencia de Marketing Digital, Todos los derechos reservados, México 2021