En esta situación más que en ninguna otra es de vital importancia ajustar tus gastos en tu negocio, te dejamos algunas ideas:
No existe como tal una fórmula mágica para llevar a cabo este esfuerzo, pero se pueden considerar los siguientes puntos clave que los expertos de Potencial PyMES presentan, ya sea que se quiera reducir el presupuesto o ajustar los gastos de la empresa.
A continuación los cinco puntos para ayudar:
1. Establece metas. El primer paso es reexaminar la estrategia de tu negocio para asegurar que sigue siendo rentable a las condiciones del mercado.
Un enfoque estratégico ayudará a enfocar iniciativas de reducción de costos.
2. Procura una mirada de 360 grados. En lugar de enfocarse solamente en las reducciones de personal, la reducción estratégica de costos analiza a la organización en su totalidad para identificar oportunidades.
3. Corta grasa, no músculo. Las áreas susceptibles de recorte son las que están relacionadas con la función principal del negocio. Por ejemplo, si tu empresa es de desarrollo de software y tienes una gran plantilla de personal de mantenimiento y limpieza, es ahí por donde debes empezar; por las áreas que no son estratégicas para el negocio.
4. Optimiza de procesos. Un mejor manejo de la cadena de suministro puede ayudarte a reducir gastos, reducir el número de proveedores, firmar contratos anuales con los mismos, negociar mejores condiciones de compra (por ejemplo descuentos especiales por pago anticipado) y determinar estándares globales para los insumos que adquieres.
5. Ahorra de energía. Esta acción puede ayudarte a bajar costos en índices importantes. Comienza una campaña interna de aprovechamiento de ese recurso y en pocos meses verás los resultados.
Finalmente no pierdas de vista que si bien la reducción de costos es fundamental para toda compañía, sólo representa un eslabón en el éxito de la organización