Inicio
Servicios
Clientes
Consultoría
Noticias
Contacto
Whatsapp (55) 83 73 96 87
Teléfono:(55) 83 73 96 87
¡CUIDADO! LO QUE DEBES SABER DE LAS CRIPTO MONEDAS Y SUS FRAUDES EN ESTAFAS PIRAMIDALES
Por Pedro Martínez C.
¿Qué es una Cripto moneda?
Una Cripto moneda es una moneda digital diseñada para el intercambio de productos o servicios a nivel mundial, la diferencia principal con una moneda tradicional es que no depende de intermediarios bancarios, intermediarios gubernamentales y trabas en legislaciones locales, a esto se le llama que es una moneda desentralizada, además como es una moneda digital no existe su versión física, por lo tanto solo puedes adquirir su versión en digital.
Sin embargo, gracias a su éxito, hay muchos tipos de Cripto monedas, como los Bitcoin, Bitocin Cash, Ethereum y Litecoin.
Aquí podrás ver el pronunciamiento oficial de la CONDUSEF respecto al uso de las cripto monedas —>
https://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/usuario-inteligente/educacion-financiera/817-cripto-monedas
Para entrar a este mundo basta con que tengas una cuenta bancaria con fondos suficientes para adquirir una Criptomoneda, aun que hoy en día sus costos pueden ser elevados, puedes adquirir un porcentaje de la moneda.
Para dar certidumbre a su veracidad, cada moneda esta ‘encriptada’ con códigos complejos de programación, lo que hace prácticamente imposible su falsificación, por ejemplo si quieres encriptar una por tu cuenta tardarías aproximadamente 100 años, es por ello que necesitas super computadoras, además, cada moneda tiene una especie de número de serie en el que cualquier persona puede darle seguimiento en su encriptado.
Al proceso de crear y éncriptar’ una Crito moneda se le llama ‘Minado de cripto monedas’.
La adquieres en sus páginas oficiales, basta inscribiendo un perfil asociado a tu cuenta, con esto puedes empezar a comprar y vender tus cripto monedas y/o pagar productos o servicios en comercios que acepten este tipo de monedas.
¿Pero cómo pago un servicio o un producto en establecimientos que no aceptan Cripto monedas?
Si vas a una gasolinera o a un restaurant por ejemplo, es raro que acepten pagos con cripto monedas, por lo tanto debes convertirlas a pesos mexicanos, para lograrlo debes ponerla a la venta, esto lo puedes hacer desde las mismas plataformas en las que las adquiriste, su costo de venta estará sujeto al tipo de cambio al momento de la transacción, exactamente igual que el oro, el dólar o cualquier otra moneda, pero la diferencia es que en este caso es una moneda meramente digital.
En cuanto surgía una dificultad, siempre tenía la opción de echarse hacia atrás o de saltar hacia adelante, generalmente ganando cuota de mercado. Su decisión siempre era crecer.
¿Qué es lo que hace tan atractivo adquirir Cripto monedas, por qué están de moda y todos hablan de ellas?
El costo para adquirir una Cripto moneda se calcula con la fórmula de la oferta y la demanda, por lo tanto mientras más gente quiera adquirir la Critomoneda su costo subirá y viceversa, sin embargo como es una moneda que ha tenido éxito, su costo no ha bajado en los últimos años, es por ello que se torna atractivo adquirir esta moneda como forma de inversión.
Hasta aquí todo parece muy atractivo, pero en su fortaleza está su debilidad, como no tiene una legislación clara en México, su adquisición y riesgo prácticamente depende de ti, si en algún momento se cae su fórmula financiera, no tendrás a quien reclamarle, no hay socios ni países responsables, simplemente es de todos y de nadie al mismo tiempo.
¿Puedo hacer dinero si invierto en Cripto monedas
Sí, siempre y cuando su tipo de cambio tienda a subir con el paso del tiempo, su riesgo es exactamente igual que invertir en otro tipo de moneda como el dólar, oro, plata, etcétera.
¿Pero qué tienen que ver las Criptomonedas con las REDES PIRAMIDALES?
Primero empecemos es saber a groso modo que es una red piramidal.
Hay una persona que la inicia la cúspide de la pirámide y a su vez busca a otras personas de las cuáles sacar beneficio, prometiéndoles que sacarán beneficio también pero con la condición que busquen a su vez a otras personas y así sucesivamente, es así se va construyen este tipo de redes piramidales.
Este sistema puede hacerse con productos o servicios o ambos. El precursor de este sistema es Carlos Ponzi.
Su éxito dependerá de la gente nueva, ya que éstas pagarán los beneficios de la gente que previamente se metió con anterioridad, cabe mencionar que al no haber gente nueva a quien reclutar este tipo de redes se disolverá.
Las criptomonedas en una red piramidal:
Es importante mencionar que cuando adquieres una cripto moneda no es necesario que la pongas a funcionar en ninguna plataforma digital ni mercados financieros, sin embargo, hay empresas particulares que diseñaron una plataforma digital para la compra y venta de divisas, entre ellas las cripto monedas.
Estas redes funcionan con un monto de dinero inicial que te servirá para accesar a los ‘beneficios’ de una plataforma de inversión, a groso modo la idea es accesar a una plataforma digital que compra y vende distintos tipos de divisas, y así beneficiarte de estas transacciones, si embargo, para que puedas ver un ‘rendimiento’ sustancial te dicen que debes meter a gente para que tu te beneficies de un porcentaje de su aportación y a su vez ellos se beneficien de la aportación de la nueva gente que van metiendo, de esta forma se va haciendo la red piramidal.
¿Cómo funcionan?
1. Hacen reuniones presenciales donde te ametrallarán de los éxitos del líder o gente que ya se ha suscrito a este negocio, como viajes, autos, libertad financiera, grandes cuentas bancarias, etcétera.
2. La propuesta es ofrecida a cualquiera, claro que pueda pagar la ‘inversión inicial’. Por lo general las personas que son atraídas es porque no cuentan con un trabajo estable o sus negocios no son lo suficientemente rentables con la promesa de que van a tener un rendimiento muy por arriba de los métodos tradicionales de inversión.
3. Serás encandilado con la promesa de ganar dinero con poco esfuerzo y podrás vivir de los dividendos en corto tiempo.
4. Si las cosas salen mal te echarán la culpa a ti, te dirán que la culpa es tuya por no esforzarte lo suficiente.
5. No te mencionan que podrás perder amistades o conocidos porque en cualquier oportunidad invitarás a cualquiera a pertenecer a tu red.
¡AGUAS CON ESTAFA!
Si estas pensando en entrarle a este tipo de negocio, te menciono algunas alarmas de fraude:
1. No hay un producto o servicio con un activo claro de inversión que genere los rendimientos que a ti te van a entregar
2. Si los rendimientos que te ofrecen están muy por encima de las alternativas legales que encuentras en el mercado tradicional, es decir, si te prometen que vas a duplicar, triplicar o hasta cuadriplicar tu dinero en unos cuantos meses, es muy posible que se trate de un fraude.
3. Lo más importante: TIENES QUE METER A MÁS GENTE Está es la característica más obvia, porque como lo vimos con anterioridad, los que van entrando van pagado los rendimientos de los primeros que se metieron, entonces si no hay nuevos inscritos no es posible pagar; entonces la pirámide dependerá de que se meta cada vez más gente, de lo contrario esta colapsará.
No te confíes simplemente porque si te pagaron, obviamente estas pirámides deben de funcionar al principio y en un tiempo, porque deben de tener credibilidad.
4. No hay ninguna entidad de protección al consumidor de servicios financieros que regulen a este tipo de redes.
Simplemente si no hay nadie a quien puedas recurrir si te hacen fraude simplemente no le entres. Las pirámides en estás épocas están mutando en círculos, flores, mezclas con Forex, membresías VIP, etcétera.
¿Qué dice la CONDUSEF al respecto?
Cuando estés comparando quizá encuentres la siguiente palabra: Forex, que básicamente se refiere al mercado donde se negocia monedas principalmente extranjeras. Su funcionamiento es electrónico, así puede operar todo el día por su conectividad alrededor del mundo. Esas empresas operan como brokers (así se les llama a los intermediarios de la cuenta) que normalmente cobrarán comisión de tu ganancia. Es un mercado altamente volátil, es decir puedes ganar o perder con facilidad.
Recuerda que este tipo de operaciones no tienen seguro de depósito, además, algunas empresas no son Instituciones Financieras, por lo que la CONDUSEF no podría apoyarte en caso de perder tus recursos. Para empezar hazlo con modelos de bajo riesgo como los que ya te contamos.
Debes estar al tanto de tu inversión siempre, realiza a tu asesor todas las dudas que te surjan. No hay fórmulas milagrosas que hagan crecer tu dinero inmediatamente, la paciencia y el conocimiento de los mecanismos formales de inversión, harán crecer tu patrimonio. Fuente: https://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/inversion/otros/701-invierte-cuidadosamente
La intención de esta nota es darles una recomendación, no pretendo de ninguna forma ofender a nadie o ser un crítico a mis amigos y familiares emprendedores, solo es que esta nueva forma de estafa está creciendo a nivel mundial y nunca esta de más averiguar un poco más, sobre todo si se trata de dinero.
Te mando un saludo
Soluciones digitales para marcas y negocios
Cada proyecto, sin importar el tamaño, debe ser una respuesta para: utilidad, usabilidad y buen gusto.
Escríbenos un mail
Mándanos un Whatsapp
Platícanos tu idea
Si lo prefieres llena el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo lo más pronto posible
Inicio
|
Clientes
|
Servicios
|
Consultoría
|
Noticias
|
Contacto
Teléfono y Whats app: (55) 83 73 96 87
Síguenos en
Aviso de privacidad
|
PM Agencia de Marketing Digital, Todos los derechos reservados, México 2021